BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

Llega la Competencia de Gastronomía Española

Sep/26/2018
-

La cocina española está de moda en todo el mundo. Sus restaurantes se sitúan entre los primeros lugares de los rankings gastronómicos y sus chefs son reconocidos mundialmente. Por esta razón, la Oficina Económica y Comercial de España en Guatemala organiza la I competencia gastronómica de comida española, que tendrá lugar el día 3 de octubreen las instalaciones de ACAM. Una actividad donde se congregarán tres prestigiosas escuelas gastronómicas y que consta de dos fases.

 

En la primera fase, celebrada el pasado 29 de agosto, los afamados chefs Alberto Blanco, del restaurante Angeline, y André Schrei, de ACAM y Basque Culinary Center, ejecutaron dos de los platos más icónicos de la gastronomía española: una paella y dos tapas. Esta preparación fue parte de una clase magistral que se transmitió a los estudiantes del último año de las Escuelas participantes en el concurso.

 

En la segunda fase del concurso, a celebrarse el próximo día  3, cada escuela estará representada por un equipo de cinco estudiantes, elegidos tras una competencia interna. De esta selección, una pareja elaborará un plato de paella, mientras que el resto de integrantes realizarán un plato original en formato de tapa, con conservas españolas.

 

El jurado estará integrado por críticos gastronómicos de las revistas GuateDining , Nuchef y Míster Menú, el Embajador de España en Guatemala, Alfonso Portabales, la Chef Nina Aldana, del Hotel Barceló y el Consejero Comercial de la Embajada de España, Manuel Mora.

 

La tapa ganadora se podrá degustar los miércoles en el buffet del Hotel Barceló, pudiendo conocer más detalles tanto de su elaboración como de su autor.

 

En esta competición los chefs se enfrentarán a uno de los principales retos que enfrentan los cocineros y hosteleros guatemaltecos, replicar platos cuyos ingredientes no son habituales en la gastronomía guatemalteca. En este sentido, los productos españoles como el aceite de oliva, las conservas de carnes, vegetales, pescados y mariscos así como los quesos y embutidos tendrán un lugar distinguido en los recetarios de los competidores.