BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

I Competencia de Gastronomía Española

Oct/1/2018
-

Los alumnos ya tienen prendidas las estufas y las ollas burbujeantes, practicando a contrarreloj para ganar el concurso el próximo miércoles, 3 de septiembre en las cocinas de ACAM.

 

Una pareja de cada prestigiosa escuela de cocina tendrá la responsabilidad de preparar una paella que siga estrictamente el proceso de elaboración de la receta valencia. Afortunadamente, además del apoyo de sus catedráticos en ACG, ACAM e INTECAP, los alumnos han podido contar con información de primera mano: los consejos de la web Foods and Wines from Spain. Según esta reconocida web orientada al fomento de la gastronomía española a nivel global, los cinco mustsque hay que conocer para preparar una paella valenciana son las siguientes:

 

  • La Paella: El término “paella”, del latín patella,además de a la receta, también designa al utensilio donde se cocina. La paella era una olla plana y de gran diámetro, cuyo objetivo era albergar a familia y amigos alrededor para que todos comiesen de ella.

 

  • Los ingredientesLos alimentos que no pueden faltar en una verdadera paella valenciana son el conejo, el pollo, el aceite de oliva y las habas.

 

  • El socarrat: El bocado más delicioso para la mayoría. El socarrat es la capa inferior de arroz tostado, pero no quemado, que se agarra a la superficie de la paella y le da una textura crujiente. Generalmente, es la cocción de la receta más difícil de conseguir.

 

  • El arroz: El protagonista de la receta, y, como en el cine o el teatro, no todos los actores valen. El grano de arroz para paella ha de ser pequeño y redondo para que, durante la cocción, se hinche y agarre todos los sabores del plato. La variedad más conocida de arroz es la Bomba.

 

  • El fondo y el sofrito: Los dos grandes secretos de una buena paella. Sin ser los protagonistas del plato, son sus directores ya que son los ingredientes que guían el sabor. El sofrito de la paella valenciana es tan simple como sofreír tomate y ajo, que al mezclarse con el azafrán y el pimentón, hace que se potencie el sabor.

 

Por su parte, los tres estudiantes restantes de cada escuela, tendrán que crear cada uno su tapa individual.  Ellos enfrentan la ardua tarea de ser creativos utilizando unos alimentos a los que no están habituados: las conservas. Para conocer con más detalle la amplia gama de estos alimentos, se les ha invitado a revisar el área de preserves de Foods and Wines from Spain. Así podrán saber por qué la ventresca de atún en aceite de oliva es tan apreciada, qué alimento es conocido como el jamón ibérico de mar o de dónde son las alcachofas con denominación de origen.

 

Ya no queda más que animar a los estudiantes a investigar más sobre la cocina española y desearles la mejor de las suertes.

 

¡Buen provecho!