BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

Vinos Mancura

Jan/4/2019
-

Industrias Licoreras de Guatemala, siempre en la búsqueda de la innovación y de los mejores productos a nivel mundial, presenta los vinos chilenos Mancura, cuya exquisitez y aroma se podrán degustar en líneas como Etnia y Guardián Reserva.

El enólogo chileno Jorge Martínez, director enológico de Viña Mancura, describe estos vinos como: “un fiel reflejo de los diferentes terroirs que se pueden encontrar a lo largo y ancho de Chile. Estos se transfieren a nuestros vinos. De esta manera, nuestros clientes de todo el mundo podrán obtener más información sobre nuestro país y especialmente sobre Mancura, a través de sus diferentes líneas y variedades”. Los vinos toman sus características de valles chilenos como Casablanca,Maipo, Cachapoal, Curicó y Maule, de donde han obtenido su espíritu y sabor. 

Los vinos chilenos Mancura, le deben su nombre al Mítico Cóndor de los Andes, un ave que habita desde Venezuela hasta el Cabo Hornos y que es conocida como “la más grande del planeta”. En la mitología es considerado como un protector, vigía e informante de los malos y buenos presagios. 

El portafolio de Mancura, Guardián de los Andes, está compuesto de líneas y variedades como: 

  • Mancura Etnia: se relaciona con las diferentes etnias ancestrales de Latinoamérica como mapuches, aymaras, quechuas o incas. Sus vinos son fieles representantes de cada una de sus variedades que provienen de la zona central de Chile. Las bebidas que forman parte del catálogo de Mancura Etnia son:  
  • Carmenère:Su color es rojo púrpura con tonos rubí, limpio y brillante, presenta un sabor sedoso, suave y muy grato.   
  • Cabernet Sauvignon:Es un vino de color rojo rubí brillante, en la boca se siente muy frutoso, equilibrado, redondo y de taninos suaves. 
  • Merlot:Su color es de tonos rubí, al paladar se siente frutoso, redondo y encantador, sus dulces taninos son la clave de su encanto.  
  • Cabernet Merlot: este vino tinto de color violeta-rubí presenta aromas de frutos del bosque con notas de tabaco, chocolate y grosella negra.  En paladar es de cuerpo medio con taninos suaves y sedosos, buen equilibrio y un acabado redondeado.
  • Chardonnay:Es un vino de color amarillo brillante con tonos dorados, muy típicos de la variedad. En boca se siente muy frutoso, equilibrado, redondo y de agradable final. 
  • Moscato:Su color es amarillo pálido, brillante. El sabor es dulce, con cuerpo medio y muy agradable acidez.   
  • Sauvignon Blanc:Presenta un color amarillo con tonos verdes brillantes. Al paladar se siente fresco, agradable, equilibrado y de un final muy refrescante. 
  • Sweet Carmenere: de color rojo púrpura con tonos brillantes y toques de café, chocolate y especias. Redondeado en el paladar con taninos suaves y un cuerpo final sedoso.  Servir preferentemente entre 16° C y 18° C.
  • Sweet Blanc: de color amarillo pálido con tonos de verde, aromas de frutas tropicales con toques de hierbas y flores blancas.  De sabor fresco en el paladar con dulzura muy agradable.  Servir preferentemente entre 8° C y 10° C, como aperitivo o para acompañar platos ligeros. 
  • Mancura Guardián Reserva: la gama de vinos de Mancura Guardián Reserva, provienen de los valles de Casablanca y Maipo, bebidas que se caracterizan por su mayor complejidad y estructura, acompañadas de una buena calidad afrutada y frescura. Dentro de su catálogo se encuentran las siguientes variedades: 
  • Carmenère: Es un vino de intenso color rojo con notas violetas. En la boca es fresco, sus taninos son redondos y con una muy buena estructura y cuerpo, con sabores de café, frutos rojos y un leve toque de cuero y mentol.  
  • Cabernet Sauvignon: Vino de intenso color rojo, con matices de rubí. Su sabor es de chocolate negro y café,  frutas confitadas y una larga persistencia.  
  • Chardonnay:Es un vino de color amarillo pálido, con notas verde oliva, brillante y luminoso, su sabor es balanceado, con notas frutales y un rico equilibrio entre los sabores de fruta fresca, gran acidez y persistencia.  
  • Sauvignon Blanc:Su color es amarillo con suaves tonos verdes y muy brillantes. Su sabor es fresco, con una exquisita acidez y agradables notas minerales.  
  • Merlot:de color rojo rubí profundo e intenso.  Presenta aromas a frutos del bosque, especias y toques tostados por el aporte de la barrica. En boca sus taninos son suaves, es intenso en sabores a frutos negros y tiene una larga persistencia.

Industrias Licoreras de Guatemala trae al mercado guatemalteco este exquisito vino chileno, a partir del 2 de noviembre, en Villa Los Añejos y los principales supermercados, con un costo para Mancura Etnia de Q49.00 y para Mancura Guardián Reserva de Q 69.00; de manera que pueda ser degustado por todos los amantes de las buenas reservas en ocasiones especiales.