
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Recomendaciones para Organizar un Maridaje
Jul/4/2019
-
Muchas veces al preguntarnos qué actividades divertidas se pueden compartir con amigos, pensamos en las mismas de siempre. No cabe duda que organizar un maridaje puede ser una idea genial, divertida y novedosa; lo mejor es que no hay que ser expertos para que todo salga bien.
Si este es su caso, primero le vamos a compartir ¿qué es un maridaje, en qué consiste, por qué se hace? El maridaje, en la gastronomía, es crear la mejor combinación entre comidas y bebidas. La intensión es que al mezclarse, ambos sabores generen diversas sensaciones en el paladar.
En la cultura del vino, es muy frecuente realizar maridajes para crear explosiones y sensaciones de sabor con los distintos tipos de vinos, dependiendo el orígen y cepa de los mismos, y diversos tipos de comida, desde entradas, platos fuertes y postres.
El maridaje, entonces, es una conexión entre el vino, los momentos, las comidas y los sentidos; de tal manera que se complementen entre sí. Todo se trata de emociones y juegos sensoriales para gozar el momento al máximo.
Con el fin que sea posible organizar un maridaje entre amigos, que todos disfruten, la Escuela de Corchos, le comparte 5 recomendaciones que le serán muy útiles a la hora de organizar uno:
- Revisa el número de amigos y menú a ofrecer.Como primer punto, Juan José Sierra, de la Escuela de Corchos, nos comparte que es fundamental definir la cantidad de invitados y los tiempos de comida que tendrá la reunión (es decir, si habrá entrada para picar, plato fuerte, postre, sobre mesa, etc.). Esto ,para conocer que cantidades comprar y tener la actividad bien organizada. Luego, se procede a formular el menú para cada tiempo de comida, aquí definimos lo que comerán y beberán los invitados, según la ocasión y el presupuesto. Le compartimos al final de este documento, los maridajes más funcionales.
- Elegir la cepa a maridar.Sobre el menú de comida que se definió, se procede a seleccionar, para cada tiempo de comida, la cepa a maridar. Y posteriormente la marca y tipo de vino más adecuado. Sobre esto, Felipe Taricco, Embajador de Oveja Negra y director comercial para la marca, nos comentó que es importante no encasillarse. “Siempre nos han dicho que el vino blanco va con pollo y pescado y, el tinto con carnes, pero qué tal si nos permitimos hacer diversas combinaciones, será mucho más divertido” indicó Taricco. Además, el embajador también compartió que es un mito que el vino más caro es el de mejor calidad, podemos encontrar vinos a buen precio y que sean muy buenos.
- Calcular y hacer las compras.Para calcular la cantidad de vino que se necesita comprar, Juan José Sierra, nos indica que de una botella común salen aproximadamente 5-6 copas de vino. Así que, ya definido el número de invitados y de tiempos de comida, además del menú de comida y cepas se pueden hacer las compras.
- Preparación.Finalmente, habrá que preparar el mobiliario y el equipo necesario. Es decir, corroborar que se cuente con la cantidad de copas necesaria (considerando una copa diferente por cada tiempo de comida) y que estas estén totalmente limpias para evitar olores o sabores ajenos al vino. En este punto, si lo que se realizará será un maridaje con amigos de una manera bastante casual, no es imprescindible el manejar las copas específicas que dicta la etiqueta. Con que se tenga copas de vidrio o cristal, será suficiente. Otro factor importante será, poder tener un vaso o pichel con agua a la mano, junto con un poco de pan, para que los invitados puedan limpiar su paladar entre cada vino/comida.
- Disfrutar.Según Taricco, lo más importante para que el maridaje sea un éxito es gozársela y dejar que las emociones fluyan para encontrar la armonía entre los vinos y comida.
Esperamos que estas 5 recomendaciones puedan ser útiles para que se anime a realizar una actividad distinta con sus amigos. Por último, la Escuela de Corchos desea compartirle los maridajes más funcionales, pero como Taricco indica “lo más importante es ir haciendo las combinaciones que nosotros consideremos más apropieadas”, así que ¡buena suerte!
Próximos eventos Escuela de CorchosLa Escuela Corchos ofrece 11 módulos para convertirse en un Corchos Wine Connoisseur.