
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Proyectos Productivos y Mejores Hogares
Mar/8/2017
-
Con motivo del día internacional de la mujer, NaturAceites, la empresa referente en la producción sostenible de aceite de palma en Guatemala, promueve sus programas enfocados en el desarrollo de las mujeres: Proyectos Productivos y Mejores Hogares.
Los programas de Gestión Social de NaturAceites están alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas. El quinto objetivo se centra en lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, ya que su rol es fundamental para mejorar la calidad de vida de las familias y las comunidades.
“Una de nuestras prioridades en NaturAceites es apoyar a la mujer en el área rural a través de programas que buscan su desarrollo íntegro como persona y su empoderamiento en la sociedad, conscientes de su importancia como centro de la familia”, comentó Adriana Olivares, Gerente de Comunicación de NaturAceites.
Mejores Hogares es una iniciativa que desde el 2012 busca empoderar y capacitar a las mujeres de las comunidades cercanas a NaturAceites a través de talleres y conferencias para que desarrollen sus capacidades y habilidades relacionadas con la autoestima, higiene, alimentación y manejo de los alimentos con el fin de lograr beneficios y desarrollo para ellas y sus familias.
En los últimos seis años, 400 mujeres en 12 comunidades de Izabal y Alta Verapaz, han participado en las actividades mensuales de Mejores Hogares, mejorando sus condiciones de vida y propiciando un cambio en las futuras generaciones de la comunidad.
Además, desde el 2014 se trabaja en Proyectos Productivos. Este programa consiste en la capacitación y asesoría técnica para comunitarios con la participación especial de mujeres líderes, para que puedan sembrar y cosechar viveros con cultivos de gran aporte vitamínico como cacao, yuca, cítricos o mazapán. El objetivo es mejorar la alimentación de las familias, apoyando la Seguridad Alimentaria Nutricional (SAN) y también generar una fuente adicional de ingresos, haciendo este proyecto autosostenible a largo plazo. Se espera que en el próximo año se den los primeros pasos para convertirlo en un programa con rentabilidad para las comunidades.
El proyecto ha generado con 23 viveros comunitarios, 13 en Alta Verapaz cuyas plantas ya fueron trasladadas a campo definitivo y 10 en el área del Polochic, Izabal y ha beneficiado a más de 6,055 mujeres y niños en 23 comunidades de estas las regiones de influencia en los últimos dos años. Además, ha tenido un beneficio adicional en la comunicación intrafamiliar, ya que los matrimonios comparten tiempo y aprenden a plantar y a cosechar nuevos cultivos de manera conjunta para mejorar la calidad de vida de sus familias.
NaturAceites, comprometida con llevar bienestar a sus comunidades vecinas, participa activamente en el desarrollo de 157 comunidades en Alta Verapaz, Izabal y Petén, en donde beneficia a más de 130 mil personas a través de su programa de Gestión Social, enfocado en cuatro ejes: salud, educación, acceso vial e inclusión social.
NaturAceites
NaturAceites es la empresa referente en la producción sostenible de aceite de palma en Guatemala. Las certificaciones internacionales más importantes como RSPO, OK Kosher y FSSC22000 avalan su labor por ser una empresa comprometida y responsable con el medio ambiente, sus clientes y las comunidades donde opera a favor del bienestar y el desarrollo sostenible de Guatemala.
Más información en: www.naturaceites.com