BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

Preguntas al Chef: Diego Benfeldt de Poeta & Villano

Nov/10/2014
-

Recientemente nos hemos rodeado de enormes talentos guatemaltecos que tratan de darle la merecida atención a todos los productos nacionales. Es por ello que les dedicaremos una sección exclusiva a aquellos profesionales que hacen que nuestra vida sepa mejor.

Queremos que ustedes, los lectores, lleguen a conocer a todos los personajes importantes en la industria alimentaria del país, que conozcan qué les gusta y qué no, y todo lo que los ha inspirado a hacer lo que hacen para ofrecernos sus productos .

En esta ocasión, hemos escogido al excelente y joven chef, Diego Benfeldt, que se ha encargado del menú del restaurante Poeta & Villano. Sus creaciones pueden ser deleitadas en 8va Ave. 15-17 Zona 10.

¿A qué edad empezó a cocinar?

Desde muy temprana edad, generalmente nadie almorzaba en casa y me gustaba experimentar con cosas sencillas para almorzar después de el colegio. En 5to bachillerato descubrí la posibilidad de formar una carrera en este ámbito, por lo que mi interés en la cocina se incremento.

¿Quien en su vida ha influenciado más su manera de cocinar?

Mi cocina se influencia en gran parte por mi imaginación, además me gusta ver y probar platillos y combinaciones extrañas, aunque hayan sido ideas de alguien más y combinarlas, modificarlas y mejorarlas usando mis conocimientos y mi imaginación. En cuanto a una persona tendría que decir mi buena amiga Deby, quien me ayudo inmensamente a ver mi potencial y a probar cosas nuevas.

¿En que disfruta más comer?

Desde pequeño me han ensenado que tengo que probar todo por lo menos una vez y puedo decir que tengo dos amores en cuanto a la comida. El primero siendo los sándwiches, paninis, grilled cheese, etc. cualquier cosa entre dos panes y preferiblemente con queso, y la segunda es la cocina asiática en general. Los sabores, los ingredientes y las especias que usan esos platillos son exquisitos, además siento que es una gastronomía increíble para fusionar con otras.

¿Cual es su música favorita para poner en la cocina?

Cuando cocino me gusta adentrarme en mi mundo y escuchar cosas alegres y movidas que amplifiquen esa felicidad que me da estar cocinando. Si estoy solo incluso me pongo a cantar, bailar y hacer el ridículo mientras      cocino.

¿Hay alguna regla de conducta o etiqueta en su cocina que refuerce sobre cualquier otra?

La higiene personal y la correcta manipulación de alimentos y temperaturas.

¿Hay algo que no se pueda ni forzar a comer?

No soy una persona melindrosa, como casi de todo aunque existen varios ingredientes que no son de mi agrado, pero aun así me los como sin ningún mal gesto. Lo único que si podría decir que no comería son anchoas.

Hizo algo malo y esta sentenciado a morir. ¿Cual seria su ultima comida antes de morir?
Si pueden ser varias cosas diría que unas costillas con una buena salsa barbacoa (nada comercial), un sándwich de queso fundido (con queso cheddar anejado, arugula, tocino ahumado, chutney de manzana, miel de maple) y una Vainilla Coke.

¿Cómo se mantiene al día con las tendencias culinarias?

Con la tecnología ahora es muy fácil. Leo bastante y estoy inscrito en varios blogs de comida, además sigo a algunos de los mejores chefs en las redes sociales para mantenerme al día.

¿Cuál fue su momento mas orgulloso como Chef?

Cuando todavía estaba estudiando y me llamaron para ser Chef invitado en un restaurante. En ese momento pensé “algo tengo que estar haciendo bien”.

¿Qué es lo que mas disfruta de trabajar en Poeta & Villano?

Me gusta tener la libertad de poder crear nuevos platos y experiencias para los clientes. Además, me acompaña un personal de cocina y meseros capacitados muy trabajadores, lo cual hace trabajar aquí mucho mejor.

¿Cuál cree ha sido su mejor aporte al restaurante?

Creo que he mejorado mucho las platos que ya estaban en el menú y mis ideas para crear platos nuevos y diferentes.

¿Cómo describiría el restaurante?

Es un lugar tranquilo y relajado, con un ambiente muy acogedor. Perfecto para disfrutar con la familia de excelente comida y servicio.

¿Qué cualidades considera usted hacen a Poeta & Villano diferente?

Brindamos excelente comida y servicio. Los meseros son muy atentos y estamos dispuestos a complacer al cliente en lo que podamos. Contamos con espacios muy cómodos adentro y afuera, dos salones privados para eventos u ocasiones más reservadas. Además tenemos servicio de desayuno los días Sábado y Domingo.

¿Con que platos en especifico podemos descubrir lo que Poeta ofrece?

Tenemos varios platos que nos hacen únicos, pero un buen ejemplo es nuestro Steak Tartare. Aunque por nombre se le conoce como una receta clásica de con carne cruda, nuestro Tartare tiene ese toque único y bohemio de Poeta, que logramos utilizando una combinación de ingredientes para convertir algo clásico en innovador.

¿Qué lo inspira a crear nuevos platos?

El amor a la cocina.

 

5 razones por la cual visitar Poeta & Villano

  1. La atención personalizada y enfocada solamente al cliente
  2. Los espectaculares Calamares a la mantequilla y ajo
  3. El escenario perfecto de la pérgola
  4. Los desayunos del sábado y domingo
  5. Los salones privados para ocasiones especiales

 

8va Ave. 15-17 Zona 10

2368 0172

Mar-Vie/Tue-Fri: 12-3pm; 5–10:30pm

Sab/Sat: 9:30am-4pm; 5-10:30pm

Dom-Sun: 9:30am-4pm

www.poetayvillano.com

Niños: Solicitar

Parqueo: Sí

Vegetarianos: Solicitar

$$$