
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Legado familiar del Ron de Guatemala
Oct/11/2018
-
Museo Casa Botran permitirá un viaje en el tiempo para contar la historia de una impronta familiar y el particular proceso de añejamiento de un ron de reconocimiento mundial, el Ron de Guatemala. Apartir del 27 de septiembre, turistas nacionales y extranjeros podrán adentrarse en todos los secretos que alberga el legado Botran y que por más de 70 años estuviera cerrado al público.
Museo Casa Botranse encuentra en la majestuosa calma de las cumbres de Quetzaltenango, a 2,300 metros sobre el nivel del mar. Este fue el lugar donde, hace más de siete décadas, se dio el nacimiento de un legado, cuando después de esperar pacientemente en el interior de una barrica fueron servidas las primeras copas de ron, naciendo una tradición llena de pasión y compromiso. Hoy con artesanal cuidado, se sigue experimentando y dando vida a uno de los mejores rones del mundo, el ron de Guatemala.
Durante la visita a Museo Casa Botran,cada persona se verá inmersa en un seductor recorrido, en el que podrá conocer toda la historia de los Rones Añejos Botran, por medio del Tour del Ron, diseñado para satisfacer los sentidos a través de una experiencia sorprendente.
Tour del Ron
El Tour del Ron está lleno de historias y experiencias que cautivarán a los visitantes, quienes contarán con la compañía de un guía quien hará del paseo un viaje en la historia del mundo del ron durante las seis etapas:
- Bienvenida:Cada invitado recibe las indicaciones de seguridad industrial e información del recorrido.
- Historia del Ron en Guatemala:Parte del recorrido en el que se conocerá del legado Botran, historia de sus fundadores y de la familia Botran Merino, fábricas, ubicación geográfica y la marca Botran a través del tiempo.
- Así hacemos nuestro Ron Botran:Área en la que se ingresa a una cabina de video con ventana a la fabricación, en la que los visitantes observan el arte de llenado y vaciado de las barricas.
- Nuestras barricas:En este momento del tour, los visitantes se maravillan con el complejo proceso que lleva cada barrica: armado, quemado y vaporización.
- La magia del añejamiento:Recorrido por la bodega de añejamiento, en donde los visitantes son testigos del tranquilo proceso de añejamiento al que son sometidos los rones Botran.
- Cata de nuestros rones:Finalmente, cada uno de sus sentidos se sorprende con una cata guiada especial con los rones de Guatemala. En la última parte del recorrido, los asistentes pueden personalizar su propia botella con una mezcla única de Ron Botran, tomar fotografías, adquirir souvenirs y consumir en la barra de mixología.
El viaje en el tiempo dentro de Museo Casa Botran tendrá una duración de 1 hora y 30 minutos; podrá realizarse de lunes a viernes en los siguientes horarios:
1er tour de 10:00 a 11:30
2do tour de11:30 a 13:00
3er tour de 14:00 a 15:30
4to tour de 15:00 a 16:30
Los boletos pueden adquirirse en Todoticket.com o directamente en Museo Casa Botran, el costo para turistas guatemaltecos es de Q150.00, extranjeros es de Q190.00 y precios especiales a estudiantes universitarios.
Museo Casa Botran se destaca por ser un lugar lleno de magia, en donde los turistas pueden conocer la forma en que se elabora nuestro Ron, y vivir una experiencia sensorial diferente, llena de aromas, remembranzas y procesos de degustación, rodeada de una atmósfera exquisita.