BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

La Leyenda Hecha Cerveza

Feb/22/2016
-

Distribuidora Alcazarén, líder en la importación y distribución de vinos y licores por 60 años, y fiel a su compromiso por traer al país las más recientes innovaciones en el mercado internacional, presenta una nueva cerveza artesanal de origen salvadoreño; Cadejo, la leyenda hecha cerveza, promete sorprender el paladar de todos los apasionados de esta bebida, con cinco estilos de cerveza ahora disponibles en Guatemala.

Siguiendo la tendencia del auge de las pequeñas cervecerías, Cadejo se ha posicionado en los últimos años como una bebida Premium, elaborada a partir de ingredientes 100% naturales, fresca y sin adjuntos, produciendo cinco variedades con nombres que representan su origen y características, con un toque divertido y coloquial, propio de los centroamericanos:

  • La Roja: Es una cerveza Red Ale de color rojizo, con sabor y tonalidades de caramelo, nueces, semillas y frutos secos. Volumen de alcohol 5.3%.
  • La Negra: De estilo “Irlandesa Robusta”, con un sabor con tonalidades de café y chocolate, en donde predomina la malta. Volumen de alcohol 4.8%.
  • La Wapa: A base de trigo, es una cerveza Wheat Pale Ale. Tiene un color amarillo, dorado y sabores de tonos cítricos. Volumen de alcohol 4.6%
  • La Mera Belga: De color dorado con destellos blancos, tiene un sabor que recuerda a la naranja, manzanilla, trigo y Es una cerveza compleja, con distintos sabores suaves y 4.8% de volumen de alcohol.
  • La Hija de Pooh: Cerveza de tipo Honey Blonde Ale, con una sabor suave al paladar y tono dulce con miel de abeja.

Para orientar a los consumidores, en la etiqueta de las botellas se encuentra el grado de amargor en una escala de 1 a 6, así como una breve descripción de la variedad elegida.

Cadejo nació en 2013 como el sueño de su fundador, David Falkenstein, un salvadoreño que desarrolló la idea de crear una cerveza artesanal de calidad mundial. Fue así, como inició un viaje de aprendizaje sobre la elaboración de la cerveza y aprendió de los maestros cerveceros en lugares como Estados Unidos, Costa Rica, China y Venezuela.

El nombre Cadejo, proviene de la leyenda parte de la cultura salvadoreña y muy familiar para los guatemaltecos también, en la que un espíritu representado en la forma de un perro negro y ojos rojos, que suele aparecérsele a las personas que deambulan a altas horas de la noche.