BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

La app que transforma tiempo en dinero

Jan/16/2017
-

Verto App, la aplicación móvil con buen corazón fue diseñada por un equipo de emprendedores ciento por ciento guatemalteco especializado en la industria del mercadeo digital. Su objetivo: crear mayor conciencia en la ciudadanía acerca de la necesidad de sumar esfuerzos y generar recursos financieros para organizaciones que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población que más lo necesita, Verto destina el 75% de la inversión en anuncios a organizaciones que, por sus buenas prácticas y resultados de impacto, gozan de buena reputación como Margarita Tejada, Un Techo Para Mi País, Plan Internacional, Helps International, United Way, Funsepa, Fundal, entre otre muchas otras que se han sumado a dicha plataforma.

 

Verto presenta en su plataforma un listado de organizaciones que trabajan en distintas causas de interés social, cuya labor también se apega a los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por Naciones Unidas, para los próximos años. De esa forma, es posible apoyar y destinar recursos a por lo menos 15 causas, en ámbitos como la salud, la educación, el medio ambiente, la prevención de la violencia, la reducción de la pobreza, anti corrupción, protección de animales, entre otras.

 

Desde un teléfono o dispositivo móvil, la persona decide qué organización es afín a sus intereses, ingresa al perfil y presiona el botón “Apoyar”. Al hacerlo, aparecerá en la pantalla un anuncio publicitario. Al verlo generará una contribución significativa para la entidad.