
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Elementos que se Fusionan para una Experiencia única
Nov/13/2019
-
Corchos y Grupo Artevino organizaron la visita de Alejandro Gil, Export Manager LATAM & Caribe de Grupo Artevino, quien atendió varios eventos en la Ciudad de Guatemala para exponer el tema de la cultura del vino en España, dando a conocer el importante papel del vino en la gastronomía española.
“El vino, sin duda alguna, ya no sólo es el complemento perfecto de la gastronomía en España, sino que su cultura se ha extendido a lo largo y ancho del planeta y Guatemala es uno de los muchos países, que hoy en día, entienden el vino como un elemento clave de su cocina”, compartió Alejandro Gil.
En España existe una gran variedad de bodegas reconocidas por sus vinos, las componen varias denominaciones de origen según su procedencia y elaboración. Esto hace que exista alrededor de ellos, toda una cultura llena de historia, apreciación y atención personalizada al producto que se está consumiendo.
Grupo Artevino no es la excepción, pues la familia es propietaria de cuatro bodegas, las cuales se ubican en zonas emblemáticas de 4 diferentes denominaciones de origen de prestigio español. Desde sus inicios, la familia ha estado ligada a la gastronomía y entiende sus vinos como ese elemento que cierra el círculo de la gastronomía.
Gil añadió que Grupo Artevino se caracteriza por la elaboración de grandes vinos a través de varietales autóctonos españoles, como el tempranillo o la garnacha en cepas tintas o el verdejo en cepas blancas. Para nosotros es muy importante elaborar vinos gastronómicos, lo cual no quiere decir que no necesites comida para tomártelos, sino que su versatilidad te permite probarlos con platos que antes quizás no habías considerado.
“Creemos que la mejor manera de disfrutar un vino es acompañándolo con un buen plato de comida y la versatilidad de los vinos del Grupo Artevino nos permite disfrutar de los alimentos, sin tener que cambiar de blanco a tinto, o viceversa” añadió Gil.
Buscando el Maridaje Perfecto
El maridaje es algo personal y no solo puede lograrse entre un vino español y una comida española. Es recomendable maridar su comida diaria con vino español blanco, rosado o tinto. No hay necesidad de buscar cosas muy diferentes en su cocina, la idea es implementar el vino con su comida diaria. Además, el vino español es muy amplio, para cada ocasión y para cada momento.
Entre las reglas básicas del maridaje está que el vino tinto va con carne. Sin embargo, estas reglas están para romperse. Por ejemplo:
- El vino tinto funciona mucho con carnes, guisados y quesos; pero porque no maridar con alguna preparación de pescados grasos con guisos o pisto de verduras.
- Los blancos y rosados puede ir con mariscos; pero si hablamos de larosa, blanco y rosado, por su característica y la expresión que tienen, los podemos maridar con risottos o pastas.
Cultura del vino en España
“La mezcla del vino, con el arte culinario y la gastronomía, han llevado al consumidor a vivir una experiencia emocionante, maridando alimentos y vinos tomando en cuenta sabores, texturas y placeres más variados” indicó Gil; quien también nos compartió tres datos curiosos sobre el vino español y la importancia de ser parte de la experiencia gastronómica:
- Para mí, los vinos españoles, son los que mejor relación calidad-precio tienen a nivel mundial.
- El vino es un aperitivo perfecto para “abrir boca” y sea nuestro paladar quien nos indique qué comer en ese momento.
- A nivel sensorial, siempre vamos a disfrutar más una comida con vino que con cualquier otra bebida pues hace que los aromas y sabores lleguen a su máximo expresión o, incluso, descubrir nuevos.
Historia del Grupo
Artevino nace con Bodegas Izadi en el año de 1987, en el corazón de la DOCa Rioja, en Villabuena de Álava. Gracias a la gran acogida de los vinos de Izadi y a la experiencia acumulada en ese tiempo, la familia se propone aplicar su conocimiento y adquirir, en el año 2003, Finca VIllacreces, en la D.O. Ribera del Duero, donde pocos años después nacería “Pruno”, un vino de fama internacional por sus altas puntuaciones, año con año.
En el 2004, inician el proyecto de Bodegas Vetus, en la D.O. Toro. Lanzan su primera añada con una exitosa acogida. Un vino moderno y revolucionario dentro de su zona, que aprovecha las condiciones naturales del terroir y los nuevos avances en enología.
Finalmente, en el 2005, y volviendo a sus orígenes en la D.O.Ca Rioja, nace Bodegas Orben. Un proyecto vanguardista, moderno y unido intrínsecamente con el mundo de la gastronomía.
Actualmente es un sólido grupo vitivinícola bajo el nombre de Artevino, con prestigio y notoriedad no solo dentro de las fronteras españolas sino en más de 60 países a nivel mundial.
Las cuatro bodegas mantienen una personalidad única y diferente, pero comparten una misma misión: la elaboración de vinos de calidad ideales para combinar con la mejor gastronomía nacional e internacional.