
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Cata a Ciegas D.O. Rueda
Mar/21/2019
-
En la reciente cata a ciegas, Gilberto Pagua, director de La Casa de Antociano, nos invito a la degustación o análisis sensorial de diez vinos de Rueda. El vino es servido en decantadores para evitar influencias externas, como la marca o el aspecto de la botella, entre otras características. Como invitados nos corresponde evaluar el color general y la apariencia del vino. Se busca que su aspecto sea limpio, se aprecia el aroma, su nivel de intensidad y dimensión.
El buqué, ese conjunto de aromas, tan complejo como agradable, surge del vino y se percibe por la nariz. El primario corresponde a los aromas de la fruta, en donde apreciamos matices afrutados a cítricos, manzana y pera pero también algunas notas herbáceas o florales. En boca, evaluamos el paso del vino y posgusto, la sensación final que deja, además de la calidad global y el potencial de evolución futura.
Estos vinos blancos son grandes aliados de la gastronomía veraniega, ideales para tomar como aperitivo o acompañar todo tipo de platos, desde el pescado y el marisco hasta quesos, ensaladas, verduras e incluso algunas carnes.
El carácter de los vinos de Rueda está definido por tres elementos: la uva Verdejo, el clima continental y los suelos cascajosos. Su aroma y sabor es profundo y elegante, con toques afrutados y acidez milimetrada. Se trata de vinos españoles de gran armonía, tan exquisitos como frescos, cuyo recuerdo tras el paso por boca invita a continuar con la degustación.
Los vinos son calificados como excelentes. Destacan vinos como el Balbás (Vinoteca/Distribuidora Marte, S.A.), Marqués de Riscal Limousin (Distribuidora Alcazarén, S.A.) y Flor de Vetus (Corchos) pero tampoco escasean los partidarios de El Gordo del Circo (Bodega34), Ramón Bilbao (Vinoteca), Marqués de Riscal Rueda (Alcazarén), Duquesa de Valladolid (GDASA), Honoro Vera (Cinq Wines) Prado Rey (Industrias Licoreras de Guatemala) y Añares Terra Nova (Baco).
Estas variedades de la D.O. Rueda se encuentran disponibles tanto en restaurantes como en diferentes tiendas especializadas y algunos supermercados de Guatemala. Su precio sorprende por competitivo y su nombre, de referencia internacional, es sinónimo de calidad.