
BLOG


Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Buncha Crunch

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Nature’s Heart

La Chapuda

Wine&Co

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Cubitos Nestlé

Café Lab en 12 Onzas Nitro Bar ^ Café
Mar/13/2017
-
En el corazón de la zona viva de la ciudad de Guatemala se encuentra establecido 12 Onzas Nitro Bar ^ Café, un espacio para encontrar relajación, esparcimiento mental y sobre todo, buen café. Sus baristas expertos están siempre dispuestos a compartir sus conocimientos a los apasionados de esta bebida y su mundo.
El sábado pasado, tuvimos el gusto de participar de el taller denominado Café Lab. Impartido cada 15 días por David, quien a demás de ser el experimentado barista oficial de 12 Onzas, es ingeniero; una combinación singular y que sin duda justifica su facilidad para explicar a fondo las particularidades del café y todo lo relacionado a su método de preparación.
Cada Café Lab se enfoca en un método especifico de preparación de café.
Tuve la fortuna de ser invitado al curso correspondiente al V60, el cual es mi método Pour Over favorito al momento de ordenar una taza de café.
El contenido del curso es completo e impartido con total claridad; a pesar de lo complejo que resulta el tema del café y su preparación. Cabe resaltar la metodología amena del barista, quien interactua con los asistentes haciendo más fácil envolverse en la charla.
Los temas expuestos por David fueron, a mi parecer, una excelente e infalible guía metodológica para preparar 12 onzas de un buen café con V60.
Iniciamos por conocer el instrumento y el filtro a utilizar, explicando por qué ha sido diseñado de esa manera, para luego comprender los factores relevantes en la preparación del café: la calidad del agua, la temperatura, la relación entre agua y café (en proporciones), la molienda del café específica para método y la turbulencia aplicada para la extracción del café. Factores que se conjugan para extraer las características especiales de cada tipo de grano de café.
Posteriormente nos adentramos a discutir sobre las sensaciones y experiencias en nuestra boca al momento de degustar el café. Esta explicación es una ayuda para educar el paladar y así difrutar diferenciando un buen y bien preparado café.
Una vez discutidos esos aspectos en la parte teórica del curso, pasamos a la parte práctica, iniciando con una demostración de la ejecución del método por el bartista, aplicando los conceptos explicados anteriormente mientras prepara una taza de 12 onzas de café. Esta es luego degustada por los asistentes, para posteriormente discutir a cerca de la experiencia de cada uno al probar la bebida. Con una metodología especial y única del expositor, descubrimos una extensa gama de nuevas sensaciones.
De esta forma, cada asistente tiene la oportunidad de preparar una taza de café utilizando el método y la guía vista durante el curso, para luego, esta ser degustada entre todos y realizar el mismo ejercicio; comparar y comentar las experiencias y sensaciones.
El costo de la participación del curso (Q199) incluye los instrumentos del método visto (extractor y filtro) y un paquete de Café, producido exclusivamente para 12 Onzas Nitro Bar ^ Café.
Te recomendamos vivir la experiencia en los próximos cursos de Café Lab. Mantente pendiente de sus publicaciones en redes sociales y reserva tu espacio, encuentralos en Facebook como 12 Onzas (@12onzas) y siguelos en Instagram tambien como @12onzas.
Disfruta de su extensa variedad de café y métodos de preparación visitandolos en 13 Calle 3-57 Zona 10, Guatemala.
Por Luis Antonio Otzoy