BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

Bucha

Mar/3/2020
-

Suena deliciosa una bebida natural con hielo, algo refrescante para un día caluroso. Ahora imagina la misma bebida pero cuyos ingredientes están fermentados, puede sonar un poco extraño, pero sí que tiene beneficios. A este tipo de bebidas las conocemos como kombucha.

La kombucha es una bebida fermentada que existe hace muchos años ya, y es proveniente de la cultura asiática. Ésta, es preparada a base de té y un cultivo simbiótico de bacterias y levaduras llamado Scoby, lo que produce muchos beneficios en el organismo, como mejorar la digestión, incrementar energía, reducir el estrés y, el beneficio favorito: desintoxica y rejuvenece el cuerpo.

Bucha es el nombre bajo el que puedes buscar este tipo de bebidas en Guatemala. Su fundadora Gaby la crea con el deseo de brindar al consumidor guatemalteco una bebida refrescante, diferente y con muchos beneficios. “Nuestra misión en Bucha es nutrir a las personas de adentro hacia afuera para que alcancen una salud óptima y se conviertan en una mejor versión de sí mismos.”

Su elaboración se conforma de ingredientes que incluye el té, el cultivo y se complementa con frutas, los cuales a través de un proceso, logran la fermentación del producto final. Para quienes no han estado familiarizados con la kombucha, y están intrigados por probarla, se recomienda comenzar tomando de 2 a 4 onzas al día e ir aumentando hasta lograr una dosis diaria de 8 onzas. Al ser algo elaborado y que beneficia la salud, cualquier persona está libre de consumirla, excepto quienes se encuentren en etapas de embarazo, periodos de lactancia o problemas serios intestinales. Incluso, hay estudios que permiten el consumo en perros, ya que puede traerle beneficios a su sistema digestivo.

Bucha ha desarrollado sabores enfocados entorno a los beneficios específicos de cada ingrediente: Detox de piña, Digest de frambuesa y mora, Immune de naranja y fresa, Hydrate de coco, Boost de arándanos y Skinny de pepino jengibre. Además que cada mes tendrán sabores temporales para agregarle una chispa diferente a la rutina.

Es bueno dejar los coldpressed juices o los boosting smoothies y probar la kombucha, como algo más sencillo de tomar e igual de beneficioso.

 

Facebook: Bucha

Instagram: @bucha_gt