BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

Así Planean la Reapertura de Comida Rápida

May/27/2020
-

Si te preguntas cómo será la experiencia de ir a un restaurante de comida rápida cuando salgamos de la pandemia de COVID-19, dos de las compañías más grandes de Estados Unidos, McDonald’s y Restaurant Brands International (RBI, propietario de Burger King, Popeyes, y Tim Horton’s) revelaron sus planes.

 

El martes, el CEO de RBI, José Cil, publicó una carta en el sitio web de la compañía explicando que “la reapertura del área de mesas requiere de confianza y comodidad. Ahora nos estamos moviendo a la siguiente fase de reapertura de acuerdo con las instrucciones de las autoridades locales,” afirmó. “Hemos abrazado por completo la idea de que algunas partes de nuestros restaurantes deben cambiar, ciertamente en el futuro previsible y posiblemente para siempre”.

 

Específicamente, describe una serie de nuevos protocolos de seguridad, incluida la consideración de “máscaras cómodas y reutilizables que pueden convertirse en parte de nuestros uniformes estándar”. Tenemos protectores acrílicos y servicio sin contacto en la mayoría de nuestros restaurantes”, continuó. “Mantenemos una regla de ‘distancia segura’ en nuestros comedores, ya sea que las comunidades lo requieran o no. Hemos diseñado una hermosa señalización de mesas para indicar qué mesas están abiertas y cuáles están reservadas para ayudar a mantener distancias seguras. Estaremos desinfectando mesas y sillas después de cada uso y tendremos desinfectante de manos disponible en el comedor para nuestros comensales. Hemos apagado nuestras fuentes de refrescos de autoservicio y estamos ofreciendo bebidas, condimentos adicionales y bandejas desde el mostrador “.

 

Ayer, el presidente de McDonald’s USA, Joe Erlinger, también intervino con su actualización en el sitio de la compañía. Más allá de los “casi 50 cambios de proceso en los restaurantes y el aumento de la capacitación para el personal del restaurante” implementado desde que comenzó la pandemia, agregó: “Estamos construyendo sobre los procesos que ya están en marcha, tales como controles de bienestar, stickers para marcar el distanciamiento social, barreras protectoras en los puntos de pedido, máscaras y guantes para empleados con la incorporación de nuevos procedimientos y capacitación para la reapertura de comedores. Estos servirán como un conjunto de estándares a nivel nacional para las operaciones en las 14,000 ubicaciones de McDonald’s en los Estados Unidos”.

 

Erlinger luego presentó varios cambios específicos. Los clientes deben esperar ver una “designación clara de asientos disponibles” ya que algunas mesas están cerradas para acomodar la distancia pertinente. Las áreas de juego se cerrarán y los procedimientos de bebidas se “modificarán” para minimizar el contacto. Los alimentos se entregarán directamente a las mesas de los clientes en bolsas “perfectamente cerradas” y se espera que los miembros del staff lleven coberturas faciales y guantes. Incluso los clientes podrían tener mascarillas disponibles “en donde se requieren”. Finalmente, la cadena dice que está “duplicando el saneamiento” y podrás ver señalización que indica que una mesa ha sido desinfectada.

 

Erlinger continuó: “Con el cumplimiento de estos nuevos procedimientos y guías, además de seguir confiando en la orientación de la CDC (Centro de Control de Enfermedades), las autoridades estatales y locales de Estados Unidos, McDonald’s en asociación con el Propietario/Operador, tomarán las decisiones de reapertura que sean adecuadas para las comunidades locales y ayuden garantizar que el personal del restaurante y los clientes se sientan seguros y bienvenidos“.

 

Esperamos muy pronto poder comunicar los lineamientos en Guatemala.