BLOG

Chía: Ideas para Incluirla en tu Desayuno

May/24/2021 - Las semillas de chía son un suplemento muy nutritivo y bene... ver más

Avena: por qué y cómo incluirla en una dieta nutritiva

Apr/14/2021 - La avena ha sido consumida como alimento desde la antigüeda... ver más

Buncha Crunch

Oct/24/2020 - Crunch, la famosa marca de chocolates con arroz crocante de ... ver más

¡Todos a leer con McDonald´s y la Cajita Feliz!

Oct/23/2020 - Como parte de su compromiso por fomentar el hábito de la le... ver más

El futuro de la gastronomía según Joan Roca

Oct/14/2020 - Hace unos meses, la pandemia hizo que el cocinero español t... ver más

Nature’s Heart

Oct/9/2020 - Nestlé, empresa líder en salud, nutrición y bienestar, tr... ver más

La Chapuda

Oct/8/2020 - El Zapote Brewing Company lanzó al mercado guatemalteco su ... ver más

Wine&Co

Sep/25/2020 - El vino es una de las bebidas más emblemáticas alrededor d... ver más

Burger King del Futuro, el Auto es el Rey

Sep/22/2020 - Pregúntele a cualquier empresa de comida rápida, desde Tac... ver más

Cubitos Nestlé

Sep/21/2020 - Nestlé, compañía líder en nutrición, salud y bienestar,... ver más

15 Maneras de Cuidar Nuestro Planeta

Apr/20/2020
-

El Día de la Tierra no debería celebrarse únicamente el 22 de abril. Ser el mejor habitante de la tierra que puedas no tiene por qué ser costoso. Con estos sencillos consejos puedes mejorar la forma en que vives, ayudando a conservar nuestro planeta.

  1. Reutiliza las bolsas de compra: Da diferentes usos a las bolsas del súper. Por ejemplo, en ellas puedes llevar tu refacción a la oficina y colegio, colocarlas en los basureros de casa, etc. Además, si compras algo que puedas llevar dentro de tu bolsa o en la mano, dile al cajero que no necesitas la bolsa, así evitarás desperdiciarla.
  2. Toma agua de forma responsable: Reemplaza las botellitas plásticas desechables por pachones lavables.  Esto además de reducir el uso de botellas de plástico, te ahorrará mucho dinero.
  3. No tires tu dinero por el desagüe: ¿Sabías que una fuga en el inodoro puede desperdiciar de 3 a 7 galones de agua por descarga? Esto puede significar un gasto extra de agua de hasta Q3,000 al año. Para comprobar si tu inodoro tiene fuga, agrega al agua del tanque un par de gotas de colorante de alimentos. Si existiera fuga, el color aparecerá en la taza del inodoro 15 minutos después de aplicarlo.
  4. Utiliza el calentador de agua adecuado: Al momento de elegir un calentador de agua debes tomar en cuenta la cantidad de baños y habitaciones que tienes en casa. Puedes considerar el uso de un calentador de tanque (eléctrico o de gas) o calentadores solares.
  5. Cambia los interruptores por dimmers: Los dimmers ayudan a controlar la luz de una habitación de manera más eficiente, creando un mejor ambiente y contribuyendo al ahorro de energía eléctrica.
  6. Paga tus servicios en línea: Disminuye el uso de papel cancelando por Internet los servicios de telefonía móvil y residencial, agua, energía eléctrica, tarjeta de crédito, cable, Internet, colegios y universidades, impuestos, seguros, etc. Además, puedes solicitar a los bancos que te envíen los estados de cuenta a tu correo electrónico.
  7. Clasifica tus desechos: En casa puedes llevar la clasificación de los desechos sólidos de manera muy eficiente con la ayuda de botes de basura identificados para cada tipo de basura.
  8. Siembra un árbol: Esto además de agregar un atractivo decorativo a tu casa, te brindará más sombra ayudando a mantenerla hasta 5º más fría en épocas calurosas, disminuyendo así la necesidad de utilizar ventiladores o aire acondicionado.
  9. Recolecta el agua de lluvia: Coloca un barril o recipiente plástico en el patio o jardín para captar el agua de lluvia y utilízala para regar el jardín. Recuerda mantener el recipiente cerrado cuando no esté lloviendo y no dejar el agua reposar por más de 5 días, pues puede atraer enfermedades.
  10. Elige solo plantas locales: Siembra en tu jardín plantas endémicas o de la región, ya que éstas requieren menos agua de regado y necesitan poco mantenimiento.
  11. Cambia tus bombillas incandescentes por fluorescentes o LED: Las bombillas incandescentes además de gastar más electricidad, también generan más calor dentro de la habitación. Empieza a cambiar las bombillas que más utilizas en tu casa por bombillas fluorescentes (CFLs) o LED. Las bombillas fluorescentes consumen solo una tercera parte de la energía que consumen las incandescentes. Mientras que las LED utilizan de 2 a 10 watts solamente, no contienen mercurio y se mantienen frías al tacto.
  12. Siembra un huerto en tu casa: Probablemente has notado que los precios de las frutas y verduras han aumentado considerablemente; ante esto, es buena idea crear un huerto para cosechar tú mismo algunos alimentos. Con esto, además de ahorrar mucho dinero, también podrás conseguir vegetales más sanos, frescos y con mejor sabor. Esta es una excelente actividad para realizar en familia.
  13. Utiliza productos “verdes” de limpieza: Los productos de limpieza biodegradables funcionan igual de bien que los productos tradicionales sin esos ingredientes tóxicos que contaminan el ambiente y pueden dañar tu salud y hogar.
  14. Apaga tus equipos electrónicos y electrodomésticos: Desconecta los aparatos eléctricos cuando puedas. Las computadoras, cargadores de celular, televisiones y otros, consumen electricidad inclusive cuando no están siendo utilizados y permanecen conectados. Para desconectarlos a todos fácilmente, mantenlos conectados a una regleta de electricidad. Utiliza electrodomésticos como la lavadora y la secadora durante la noche; esto evitará los picos en la energía durante el día.
  15. En la cocina: Mantén el congelador a su máxima capacidad para aprovechar toda su eficiencia. Nunca dejes abierta la puerta de la refrigeradora por largo tiempo y evita abrirla y cerrarla muchas veces seguidas, pues esto consume gran cantidad de energía.

 

Para más consejos para tu hogar, no olvides visitar www.cemaco.com

#JuntosSaldremosAdelante